Mostrando entradas con la etiqueta la luz amarga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la luz amarga. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

LA LUZ AMARGA

Hace ya algún tiempo, Andrés Ferrer realizó un excelente trabajo en la Azucarera del Jalón. Aquí os dejo la reseña que se envió a la prensa y alguna fotografía incluida en este magnífico trabajo.

"Os presento mi reciente libro: La luz amarga

En el publico mi último trabajo realizado a lo largo de este año.
La Azucarera del Jalón , tras los desaparecidos ingenios fabriles del Arrabal -Historia Ausente- y la Estación de Canfranc -Relatos Visuales-, es el escenario elegido para este nuevo proyecto, continuista -una vez más- de mi confusión voluntaria entre la vida y el arte.

Contiene 64 imágenes prologadas por textos de Daniel Canogar, Enrique Carbó y Javier Lacruz Navas, y a modo de epílogo, una selección de ocho artículos datados entre 1992 y 2010 causados por mis anteriores trabajos y firmados por A. Castro, M. Falces, J.L. Gallero, J.V. Monzó, J.J. Ordovás. J.L. Rodriguez, F. Romeo y F. Sanmartín

En esta narración visual, de obligado cumplimiento documental y  conceptuada desde lo luminoso- primigenio fundamental de la fotografía- he pretendido, desde la intencionada frialdad de los encuadres, invocar la presencia de los espíritus barthesianos e inocular en las imágenes, por mediación de ellos, el apreciado y codiciado “punctum”.

Según prologa Carbó: Cada imagen nos exige averiguar las razones del significante y por qué el fotógrafo se detuvo ahí. Confío en la veracidad del aserto descrito por el prologuista como garante de mi pensamiento a lo largo del proceso de factura de La luz amarga




  

La edición ha sido posible gracias al apoyo prestado por: Colección De Pictura, Fundación Caja Rural de Aragón, Grupo Milán, Intelec S.L. y Viñuelos S.L.



Zaragoza, 19 de diciembre de 2012"